MEDIOS DE TRANSPORTE

    MEDIOS DE TRANSPORTE


AÉREO

  • GLOBO: en agosto de 1709 el brasileño Bartolomeu hizo la primera demostración de globos de aire caliente en la casa de indias de lisboa,los hermanos montgotflier realizaron una demostración publica en 1783 en Francia, su sueño de llegar al cielo se hizo realidad.este se creo ya que el aire caliente es mas liviano que el frió ya que tiende a subir y desde ese principio crearon el globo de aire caliente sin motor.                                                                                        Hot-air-balloon.jpg
  • AEROPLANO:Los hermanos wright  eran fabricantes de bicicletas,pero también contribuyeron en la creación de la primera maquina voladora a motor,construyeron el primer modelo aerodinámico y el día 22 de mayo de 1908 su invento de aeroplano dio grandiosos resultados después de miles de intentos.                                                                                                 Resultado de imagen para AEROPLANO
  • DIRIGIBLE:el concepto se dirigible se dio a mitad del siglo XIX  la primera persona  en realizar un vuelo a motor fue Henri Giffard quien en 1852 voló 17 km en un dirigible propulsado por una maquina de vapor.                                                                                                     Resultado de imagen para DIRIGIBLE
  • AVIÓN:Con el primer vuelo realizado por el ser humano por François de Rozier y el marqués de Arlandes(en 1783) en un aparato más liviano que el aire, un globo de papel construido por los hermanos Montgolfier, lleno de aire caliente, el mayor desafío pasó a ser la construcción de una máquina más pesada que el aire, capaz de alzar vuelo por sus propios medios.                                                 
  • COHETE un pequeño cohete de vapor se probó en el año 2004 llevando un satélite  cohetes se deben usar cuando no hay otras sustancias (tierra, agua o aire) o fuerzas (gravedad, magnetismo, luz) que un vehículo pueda usar para propulsarse, como ocurre en el espacio. En estas circunstancias, es necesario llevar todo el propelente que se necesite usar.                                                                                                                                                                                                                                               TERRESTRE                                                                                                        



  • CARRETA: Estos gigantescos vehículos hechos de madera y tirados por bueyes, están en franca vía de extinción. Su uso tan generalizado en toda la historia de nuestro país, actualmente se circunscribe a muy pocos lugares.Nos narra Julio P  Avila en La Ciudad Arribeña, que las carretas eran el único medio de transporte de mercadería y frutos. Las carretas eran tiradas preferentemente por tres yuntas de bueyes y que la carga era de 150 arrobas en viaje a Córdoba y de 125 cuando iban al norte.
  • CARRUAJE: más allá del siglo XVI. Antes de esta época y aún mucho después de ella las gentes distinguidas viajaban en litera o andas y por las ciudades en silla de mano o a caballo, por lo común en mulas, particularmente los médicos.
    Gonzalo Fernández de Oviedo dice que la princesa Margarita, cuando vino a casar con el príncipe don Juan, trajo el uso de los coches de cuatro ruedas y que habiéndose vuelto viuda a Flandes cesaron tales carros y quedaron las literas que antes se usaban.El mismo monarca, en 8 de junio de 1619, autorizó para andar en coches de dos mulas a los labradores de veinte y cinco fanegas de tierra, cuya disposición fue revocada por pragmática de Felipe IV de 11 de febrero de 1628 y puesta nuevamente en observancia por el mismo rey atendidas las razones de los procuradores de Cortes en 1632.                                                                                                 
  • FERROCARRIL:La primera noticia de un sistema de transporte sobre carriles fue una línea de 3 kilómetros que seguía el camino Diolkos, que se utilizaba para transportar botes sobre plataformas a lo largo del istmo de Corinto durante el siglo VI a. C. Las plataformas eran empujadas por esclavos y se guiaban por hendiduras excavadas sobre la piedra. La línea se mantuvo funcionando durante 600 años.En 1811, John Blenkinsop diseñó la primera locomotora funcional que se presentó en la línea entre Middleton y Leeds. La locomotora, denominada Salamanca, se construyó en 1812. En 1825, George Stephenson construyó la Locomotion para la línea entre Stockton y Darlington, al noreste de Inglaterra, que fue la primera locomotora de vapor que arrastró trenes de transporte público. En 1829 también construyó la locomotora The Rocket. El éxito de estas locomotoras llevó a Stephenson a crear la primera compañía constructora de locomotoras de vapor que fueron utilizadas en las líneas de Europa y Estados Unidos.                                                                                                                  
  • MOTOCICLETA:El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
    Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
    Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó «Motor de Ciclo y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta que fue fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897. Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1894.
  • AUTOMÓVILEl primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-MotorwagenPoco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km. Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h , gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.                                                                                                     
  • TREN: Un tren está compuesto por una serie de vagones o coches, acoplados entre si y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados. Generalmente circulan sobre carriles permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro. No obstante, también existen trenes de carretera. El ferrocarril puede ir por carriles (trenes convencionales) u otras vías destinadas y diseñadas para la levitación magnética. Pueden tener una o varias locomotoras, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuraciónpush pull (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser automotores, en cuyo caso los coches (todos o algunos o solo uno) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  ACUÁTICO
  • CANOA: Una canoa es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba.
    Se mueve por medio del uso de palas cuyo número depende del tamaño de la embarcación. Los paleadores se encuentran de cara a la dirección deseada, ya sea sentados en soportes sobre el casco o hincados directamente en ella. De esta manera palear una canoa se diferencia con el remo, ya que los remeros se encuentran de espalda a la dirección deseada. Las palas pueden ser de una sola hoja o de doble hoja.                                                                                          
  • GALERA:Modernamente se llama galera a todo barco de remo y vela antiguo, propio para la guerra, caracterizado por su gran eslora respecto a su manga y su relativa ligereza tanto en la la marcha como en las evoluciones. En realidad el nombre de galera empezó a usarse en España en el siglo XIV, aunque desde los inicios de la Edad Media, ya se empleaba en el Mediterráneo los de galea y galia.                                                                                                            
  • FRAGATA:Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI en Portugal y España. Es particularmente famosa al ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.                                                                                                                                                       
  • BARCO DE VAPOR:Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. La transmisión se consigue con un cigüeñal en las máquinas de vapor o con una caja reductora en el caso de usar turbinas.                                                                                                                                                 
  • BARCO MODERNO:Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el SS Faith, que por su forma es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte. Es, por consiguiente, un término genérico con el que se puede referir tanto a una ligera canoa como a un portaaviones.
    También se puede considerar como barco a todo cuerpo flotante de forma simétrica respecto de un plano longitudinal vertical, llamado plano de crujía, provisto de medios de propulsión y gobierno, que reúne las siguientes condiciones.                                                                                                      Resultado de imagen para BARCO MODERNO HISTORIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario