Carta abierta En la Asamblea General por la Educación realizada en agosto de 2007 se recogieron los aportes de más de 20.000 colombianos representantes de todos los sectores de la sociedad al Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2015. Los participantes expresaron un gran interés por integrar la ciencia y la tecnología al sistema educativo, como herramientas para transformar el entorno y mejorar la calidad de vida. Así mismo, plantearon la necesidad de definir claramente los objetivos y las prioridades de la educación para responder a las demandas del siglo XXI, mediante propuestas y acciones concretas encaminadas a asumir los desafíos de la sociedad del conocimiento. Esto concuerda con las tendencias y los intereses internacionales que buscan promover una mejor educación en ciencia y tecnología, como requisito para insertar a las naciones en esta nueva sociedad. Las Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología que presentamos en esta guía pretenden motivar a niños, niñas, jóvenes y maestros hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología desde las relaciones que establecen los seres humanos para enfrentar sus problemas y desde su capacidad de solucionarlos a través de la invención, con el fin de estimular sus potencialidades creativas.
La tecnología tiene como fin corroborar con las necesidades del ser humano y satisfacerlas de un modo en que trasforme el entorno.
La tecnología: múltiples
relaciones y posibilidades
Tecnología y técnica
En el mundo antiguo, la técnica llevaba el
nombre de “techne” y se refería, no solo a la habilidad
para el hacer y el saber-hacer del obrero manual,
sino también al arte. De este origen se rescata
la idea de la técnica como el saber-hacer, que
surge en forma empírica o artesanal. La tecnología,
en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es
decir, responde al saber cómo hacer y por qué, y,
debido a ello, está más vinculada con la ciencia.
en los últimos años la tecnología ha sido un gran aporte para la humanidad sobre todo en el área de la ciencia porque nos ha ayudado a suplir las diferentes necesidades diarias,también a innovar.
Tecnología y ciencia
Como lo explica el National Research
Council, la ciencia y la tecnología se diferencian en
su propósito: la ciencia busca entender el mundo
natural y la tecnología modifica el mundo para
satisfacer necesidades humanas. No obstante,
la tecnología y la ciencia están estrechamente
relacionadas, se afectan mutuamente y comparten
procesos de construcción de conocimiento.
la tecnología y la ciencia efectivamente van de la mano porque son capaces de traer a nuestro día a día nuevos avances tanto tecnológicos como para la medicina el transporte etc.
TECNOLOGÍA Y DISEÑO
Tecnología y diseño
A través del diseño, se busca solucionar
problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras.
Con tal fin se utilizan recursos limitados, en
el marco de condiciones y restricciones, para dar
respuesta a las especificaciones deseadas. El diseño
involucra procesos de pensamiento relacionados
con la anticipación, la generación de preguntas, la
detección de necesidades, las restricciones y especificaciones,
el reconocimiento de oportunidades,
la búsqueda y el planteamiento creativo de múltiples
soluciones, la evaluación y su desarrollo, así
como con la identificación de nuevos problemas
derivados de la solución propuesta.
EN EL PROCESO DEL DISEÑO LA TECNOLOGÍA SE LE UNE PARA FORMAR NUEVAS ARTES Y CORROBORAR CON LAS NECESIDADES COMO FOLLETOS PUBLICIDAD ETC.
VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario